CHARRERÍA: Asegura Final con Hyperexcelencia La Laguna B, en Torneo del Mezcal y la Plata

*Se impuso en la vespertina de semifinales con 407 buenos; Puente de Camotlán ganó la primera con 380, y La Laguna A la nocturna con 331

*Nobleza Charra “Oro” con 333.50 puntos se puso adelante en el Torneo de Escaramuzas

Zacatecas, 1 de abril de 2022. (Boletín de Prensa). – Con una consistente ejecución de cada una de sus faenas, el escuadrón La Laguna B amarró con hyperexcelentes 407 puntos su boleto a la doble final del Torneo Nacional del Mezcal y la Plata, este sábado por la tarde, en la segunda charreada semifinal efectuada en el lienzo “Antonio Aguilar Barraza”, mientras que Puente de Camotlán abría la jornada con 380, para pensar también en la final, y en la nocturna se impuso La Laguna A con 331 para ocupar el cuarto puesto de momento, es tercero Rancho San Isidro, segundo con 335 de la vespertina.

En la primera del día, alternaron suertes con Camotlán, Rancho El Salitre “Hermanos Valenzuela” de Hidalgo,  que acabó con 278 buenos, e Herradura Villa de Cos de Zacatecas, que se fue sin manganas acertadas, 177. En la segunda, además de La Laguna B y San Isidro, Morelia Oro se quedó con 290, y por la noche, detrás de La Laguna A, Potrillos RG2 alcanzó 327 y Tamaulipecos 311 buenos.

También comenzaron las escaramuzas, así Nobleza Charra Oro se puso al frente con 333.50, por 306.33 de El Edén Libre, 292.83 de Charra Capricho, y 192.66 de Santo Cristo.

PARA  ESTE SABADO

A las 12 del día entran: Regionales de Jalisco, El Secreto Campo Azul, y Rancho El Quevedeño, con la belleza a caballo de El Capricho Juvenil, y San Marqueña Oro. A las 16:00 van Trayresa, Rancho El Pitayo, y Colonial RTA con la escaramuza Hacienda Bonaterra, y por la noche, en el cerrojazo de semifinales: Rancho Las Cuatas, Tres Potrillos, y El Soyate, con la monta a mujeriegas de: Charra Tuitán, y Soles.

Del comunicado oficial de la primera charreada, tenemos que:

ESCARAMUZAS

Actuó la primera escaramuza por la ronda eliminatoria de la rama femenil de este evento, y Nobleza Charra “Oro” de San Luis Potosí, que logró 333.50 puntos, poniendo alto el listón para el esto de conjuntos de damas charras que actuarán en estas jornadas de viernes y sábado.

Las competencias están siendo engalanadas con la grata presencia de SGM María Isabel I, soberana nacional de la Federación Mexicana de Charrería.

Esta escaramuza es capitaneada por Mónica Elizabeth Zamudio Zárate, y su hermana Karel Elizabeth realizó una soberbia punta de 20 metros en un solo tiempo; la cabalgadura de María Fernanda Narváez Montes rayó 15.22 metros en tres tiempos, y entre ambas sumaron 39.50 unidades.

Los doce ejercicios de la rutina tuvieron suma base de 304 y 42 adicionales, recibieron 52 infracciones y sellaron su calificación final de 333.50 puntos. Esta escaramuza proviene de San Luis Potosí, donde se encuentra federada con la asociación Rancho El Bilioso, y sus integrantes actuaron acompañadas por la música Qué bonita es esta vida.

Las semifinales continuarán este sábado en el majestuoso escenario de la capital del estado. A las finales del domingo 3, clasificarán los seis mejores equipos charros, así como las cuatro mejores escaramuzas.

PEGA PRIMERO PUENTE DE CAMOTLÁN

Con 380 puntos, Puente de Camotlán de Nayarit puso la cifra a vencer en la semifinal, siendo los 39 iniciales de la cala de caballo de Moisés Navarro, dos piales de 18 cada uno por cuenta de Jaime Vázquez, y continuaron bien con 97 en el coleo, acumulando 36 de Horacio González, 33 de Navarro y 28 de Manuel Lepe.

Buena la jineteada de toro de 26 tantos que logró Gerardo Herrera, Manuel Lepe consiguió lazo cabecero de 28 y la terna la completó Ignacio Anaya con un pialazo de 33 unidades, ahorrando tres minutos.

Jesús Tadeo cobró 22 de la monta de yegua, Manuel Lepe agarró una mangana a pie de 27 y dos más de Ignacio Anaya para cobrar 52, y 20 del paso de la muerte de Fernando Franco.

Por su parte, Rancho El Salitre “Hermanos Valenzuela” de Hidalgo abrió su actuación con la cala de caballo de 35 tantos de Jesús Dorantes Hernández, José Antonio Valenzuela ganó 36 de los dos piales en el lienzo que agarró, pero solo colearon de 50, siendo 30 de Rafael y 17 de Carlos Joaquín Valenzuela Peña, el resto de José Eduardo Morán.

Nada en la monta del toro, Rafael Valenzuela cobró 23 del cabecero pero se les fue la terna incompleta. Cristián Báez anotó 20 de la jineteada de yegua, José Antonio Valenzuela acertó dos manganas a pie para 50, otras dos a caballo para 44 por cuenta de Rafael Valenzuela y 20 más del paso de la muerte que ejecutó Jesús Martínez, acabando con 278 puntos.

Lo destacable de Herradura Villa de Cos de Zacatecas fue la cala de caballo de 30 de Guadalupe Quiroz, un pial de 18 tantos que agarró Efrén Márquez, acumularon únicamente 48 en el coleo, siendo 19 de Juan Antonio Muñoz Reynoso, 16 de Guadalupe Quiroz y 13 de Julio Valdez.

La monta de toro de Jesús Pérez fue calificada con 16 tantos, y en la terna solamente ganaron 28 del único lazo que acertó Salvador Muñoz Reynoso; además, Edgar Mejía montó la yegua para 19 y 20 del paso de la muerte que él mismo ejecutó; no sumaron en las restantes suertes y acabaron con 177 puntos.

COLABORADORES Y PERSONAL DE APOYO

Entró en su mejor momento este Torneo Nacional del Mezcal y la Plata, mismo que amenizan nutrido grupo de colaboradores con el máximo organismo rector del único deporte nacional mexicano.

Con las escaramuzas comenzó la actividad y las jueces son Julieta Gordoa Mercado (San Luis Potosí), Luz Elena Mata Madrigal (Jalisco), Laura Ferrer Camorlinga (Aguascalientes) y Daniela Zavala Soto (Durango).

En la locución comparten el cotarro Rafael Jara Cabral, José Guadalupe Uribe Curiel y don José Luis Gurrola Pérez, de Zacatecas, así como el mexiquense Sergio Emmanuel Ortiz Sánchez y el hidalguense Miguel Ángel Soler Martínez. Los calígrafos son don Enrique Torres Navarro y Rodolfo Blanco Álvarez.

Los jueces son los mismos que empezaron: Héctor Méndez Núñez, Jesús de la Rosa Guerrero, Eduardo Ramos Vázquez, José Alfredo Córdova de la Rosa y Rogelio Gurrola Ruiz.

En Comisión Deportiva despacha Ugo Madrigal y su valioso equipo de trabajo, los héroes anónimos que engrandecen la charrería.

Edgar Abel Díaz Tapia es el Secretario de Prensa de esta Federación, apoyado en ese rubro por Jesús Torres Briones, Javier Rodríguez Acevedo, César Díaz, Mario Salcedo y Carlos Sánchez Mariscal, así como Rocío Díaz Hernández en el aspecto televisivo.

Para más detalles visite periódicamente las redes sociales oficiales de la Federación Mexicana de Charrería, así como el sitio web oficial https://fmcharreria.org.mx/ (Fotos #PrensaFMCh)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario